![]() |
||
Enfermedades del pez betta La mayoría de las enfermedades en un acuario son resultado del estrés causado por pobres condiciones ambientales. Hidropesia:
La Hidropesia es, según mis experiencias con esta especie, la enfermedad mas común del betta, se manifiesta como un abultamiento del vientre, puede ser dada por el desconocimiento a la hora de alimentarlos con alimentos secos que precisan ser remojados unos minutos antes de suministrárselos, esto se hace para que el alimento se hinche antes de que se lo coma en lugar de hacerlo dentro de su estómago. Otras causas pueden ser las malas condiciones del agua, por contaminación de esta o por valores fuera del rango tolerado por esta especie. Su identificación es sencilla, empieza a hincharse el vientre del pez, en estados avanzados si observamos el ejemplar desde arriba se pueden ver sus escamas erizadas, dando el aspecto de una piña, llegados a estos casos, por lo que he podido comprobar, el ejemplar es irrecuperable, presentando daños irreversibles en la vejiga natatoria, cosa que le imposibilita el subir o bajar a su antojo, llegando a morir en unos días, lo único que se consigue es alargar su agonía. Ahora bien, en casos leves, es posible que salga adelante, todo depende de la rapidez con la que lo detectemos y actuemos. ![]() Exoftalmia: Es el típico ojo hinchado, puede ser uno o ambos, se produce por malas condiciones del agua, exceso de nitritos o nitratos, niveles de PH o GH fuera del rango de la especie, infecciones bacterianas e incluso falta de vitaminas, suele ser síntoma de otras enfermedades más que una enfermedad en si. ![]() Podredumbre de aletas: infección que ataca las aletas del pez, comúnmente en la aleta caudal y anal, dando una apariencia de estar deshilachadas, roídas, dependiendo de la coloración de nuestro ejemplar, los bordes de dicho deshila miento serán enrojecidos y con hemorragias en coloraciones claras. En cambio en ejemplares oscuros aparecerá del mismo color del pez pero con un tono más claro u oscuro. En casos de podredumbre es vital actuar con rapidez, ya que si está muy avanzada es casi imposible su recuperación, llegando a perder hasta parte del cuerpo en sí. Suele aparecer por malas condiciones del agua o bien por daños producidos en las aletas sin tratar, por lo tanto mantendremos el agua en óptimas condiciones para la especie, en caso de daños en las aletas, bien por agresión o por roces en la decoración. ![]() otras enfermedades son. Ich o Punto Blanco Velvet
Oclusión Intestinal / Desorden de la vejiga natatoria Infección bacteriana
Infección Fúngica Enfermedad de la mucosa de la piel
|
![]() |